No podía ser otro destino el de mi primer vuelo, el mismo que hizo Mamá, hace mucho tiempo, aún no se contar….no os puedo dar el dato exacto. Volamos desde Madrid con Iberia Express, y como sólo tengo un mes y medio no pago billete de avión, buenoooo solo el 10% del billete y tengo este privilegio hasta los 2 años, yuhuuu!; vuelo en la mochila de Papá o en el pañuelo de Mamá, así ellos tienen las manos libres para llevar sus maletas de cabina además de un bolso gigante con todas mis cosas, y como aún peso 5 kilos mis papis decidieron no llevarse mi carrito porque en la isla no tiene mucho sentido usarlo, ya lo comprobaréis.
Ahhh babies, no olvidéis pasar antes por comisaria para identificaros, yo ya tengo mi pasaporte pero aún no fuí a por mi DNI.
Post-it Mamá: en la T4 no paséis por el control preferente de embarque con niños si lleváis la tarjeta de embarque en el móvil, porque el personal de seguridad os va a pedir la tarjeta física de embarque de vuestro chiquitín, ya que no suele aparecer en el formato digital el nombre del bebé asociado al asiento del adulto.
Como soy una dormilona empedernida os podéis imaginar como pasé mi primer vuelo, frita de inicio a fin la hora excasa de vuelo, no necesité de bibe ni chupete para evitar el taponamiento de oídos.
Post-it Papá: esperar plácidamente sentados al embarque, con los peques siempre tenéis embarque preferente.
Por fin llegamos a la isla, pero antes de recorrerla necesitamos un coche de alquiler si queremos llegar a las maravillosas calas, es indispensable para llegar a la mayoría de los lugares. Menos mal que no se olvidaron de contratar mi sillita de coche aunque son una castaña de sillas las que tienen las compañías de alquiler de coches…
Post-it Mamá: si tenéis oportunidad, contratar la cobertura a todo riesgo en vuestro alquiler porque en la isla hay muchos ingleses y por la derecha conducen francamente mal, además de esta forma el extra de la sillita de bebé suele saliros gratis.
Ponemos rumbo al paraíso siempre en la mochila de mis papis porque tenéis que saber que las mejores playas son las más recónditas, algunas de ellas hay que andar hasta hora y media pero os aseguro que merecen mucho la pena. Lo ideal para mi es ir recién levantada o a última hora de la tarde, la siesta y puesta de sol en la playa no tienen precio. Si me vais a preguntar cuales son las mejores playas y calas de la isla…es tarea demasiado complicada para una baby como yo pero si os puedo contar un secreto de Mamá…chsssss…..por la mañana mirar la dirección del viento en el mapa, siempre ir a las playas del lado contrario del que sople el viento para no encontrar posidonias o medusas y tener el mar en calma.
Mi primera cala a visitar fue Cala en Turqueta, se ha convertido en un clásico de la isla y llegamos desde el aparcamiento en un periquete, nos quedamos en el bosque para poder echar la siesta a la sombrita. Muy cerquita de aquí se encuentran Macarella y Macarelleta pero son más complicadas para nosotros los peques.
Post-it Papá: conforme os acerquéis a las calas hay indicadores de las plazas de parking libre y son bastante fiables.
Aunque yo me paso al día más de 20 horas durmiendo, los días de verano dicen que son muy largos y aprovechábamos tras el ratito de playa de mañana para visitar el interior de la isla y disfrutar, los mayores de la gastronomía de la isla, yo aún tendré que esperar….;nos perdimos por la señorial Ciudadella, disfrutamos del puerto de Mahón, subimos a Monte Toro, la caldereta de langosta de Fornells o la fortaleza de La Mola.
Un día temprano Mamá se aventuró a llevarnos a Cala Pregonda, hacía años que no la visitaba y aunque al estar al norte no teníamos sendero con sombra por un bosque mediterráneo, era un paisaje nuevo para mí y muy largo, más de 30 minutos andando hasta llegar y solo pudimos estar un poco tiempo por el sol. Menos mal que Papá pudo disfrutar de una cervecita fresquita en el restaurante más cercano a la cala, justo cuando comienzas la ruta.
Una de las mejores playas para en un futuro ir con mis hermanos será Son Bou, arena blanca, agua cristalina, apenas cubre, es larguísima y podremos llevar miles de juguetes porque el parking está junto a la playa; además se puede llegar paseando a la playa virgen de Sant Tomàs y estar en pelotillas como yo,jijiji.
Cuando sea un poquito más mayor tengo que volver porque haremos todos juntos el Camí de Cavalls y disfrutaremos del jaleo menorquín, hasta entonces disfrutad pequeños y grandes viajeros del caribe mediterráneo.
Próximamente………….Polonia.