Galicia, tierra de meigas

Además de la tierra de las titas Bego y Libi que aún no me conocían, por lo que está vez en coche pusimos rumbo al norte aprovechando el puente del Pilar. Teníamos 6 horas y media por delante y hubo que hacer una parada técnica porque aunque me tomo el bibe y la papilla en marcha, el pañal aún no han aprendido estos dos a cambiármelo en movimiento.

Post-it Mamá: cuando tenemos muchas horas de viaje por delante utilizamos siempre los pañales tipo braguita, concretamente los Pampers, tiene tallas pequeñas y son los mejores para sostener fugas considerables durante muchas horas. 

Nuestro primer destino era Ourense, ciudad conocida por sus aguas termales que me quedé con muchas ganas de probar pero aún tengo la piel muy sensible para la temperatura de 37º, volveré en unos años a sus termas públicas junto al Miño.  

Continuamos nuestra ruta hacia Pontevedra, para pasar unos días en el municipio de O Grove donde descubrí la tranquila isla de La Toja y dimos largos paseos por la playa de la Lanzada, disfrutando de la puesta de sol. 

La LanzadaPost-it Papá: Coincidimos con la Feria del Marisco de O Grove pero no es lo más recomendable para ir con peques, ya que tienes largas colas para hacerte con los tickets, luego para recoger la comida en cada puesto también y después de todo esto tienes que comer de pie; hay muy buenas marisquerías en todo el paseo marítimo y con muy buenos precios.

Ahhh y también estuve viendo, que no probando, a unos bichos muy raros con muchas pinzas, antenas y colorines…tendré que averiguar más adelante de que se trata.

Nos despedimos de O Grove visitando uno de los restaurantes con estrella de la zona, Culler de Pau, reservado por las titas gallegas donde estuvimos mejor que en casa, al principio no quise perderme ni un detalle del lugar pero al final sucumbí a la paz y las vistas del lugar sobre la huerta y la ría que bien merecían una siesta, y así deje a mis padres disfrutar de su menú degustación.

El culler de PauMarchamos de Galicia destino casa C.Real tranquilos, sin conocer la tarde noche infernal que nos esperaba, fuimos viendo como comenzaba a arder Galicia a las orillas de autovías y nacionales, aquella tarde del 15 de Octubre, más de 200 incendios activos, autovías cerradas, nacionales impracticables, el tiempo, la noche y el viento jugaban en nuestra contra; nuestra única salida se convirtió en bajar por Portugal pero nadie conocía que la situación en el país vecino aún estaba peor que en España, más de 500 fuegos ardían aquella tarde en el país luso, de nuevo las autovías cortadas y desvíos improvisados comenzaban a inquietarnos, no podíamos parar, el ambiente era irrespirable para Luz y la ceniza cubría todo a su paso, sólo conducíamos, acelerábamos con la esperanza de dejar de ver arder la montaña y las cunetas de la autovía; llegamos a casa a las 4 de la mañana aún con toda la adrenalina de aquella odisea.

Próximamente……………………Francia.

cropped-high-res3.png

 

 

 

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Loli valverde dice:

    Gracias Luz por este regalazo de reyes,me ha gustado muchísimo y también gracias a los artífices que han hecho posible que esta gran idea se haga realidad,me refiero a tus padres.
    A partir de ahora viajaremos a tu lado.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s